3.7.1
GLO
Indicador
Porcentaje de mujeres de entre 15 y 49 años actualmente casadas o en unión que usan (o que sus parejas usan) algún método anticonceptivo moderno
Tipo
Global
Estado
Disponible
3.7.2
ALT1
Indicador
Tasa de natalidad de adolescentes (entre 15 y 19 años) para un periodo de tres años anteriores a la encuesta, por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad
Tipo
Alternativo
Estado
Disponible
3.7.2
ALT2
Indicador
Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad.
Tipo
Alternativo
Estado
Disponible
3.7.2
Indicador
Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad.
Tipo: Alternativo
Indicador 3.7.2 ALT2
Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad.
Unidad de medida: Tasa expresada por 1000 mujeres.;
Periodo: 2015-2024;
Cobertura Geográfica: Nacional;
Desagregación: Grupo de edad (15-19);
Fuente:
Censo Nacional de Población y Viviendas. 1982, 1992, 2002, 2012. Instituto Nacional de Estadística (INE);
Actualizado: Setiembre 2019;
| Indicador 3.7.2 ALT 2 | Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes (de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad. | |||||||||
| Unidad de medida | Tasa expresada por 1000 mujeres. | |||||||||
| Total país | Año | |||||||||
| 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
| Total | 56,20 | 54,99 | 53,87 | 52,84 | 51,91 | 51,08 | 50,32 | 49,61 | 48,97 | 48,39 |
| Fuente: | ||||||||||
| INE. Paraguay. Proyección de la Población Nacional, Áreas Urbana y Rural por Sexo y Edad, 2000- 2025. Revisión 2015 | ||||||||||
| Recopilado por INE - Sistema de Indicadores ODS | ||||||||||
| Nota: | ||||||||||
| ALT: Indicador Alternativo. | ||||||||||
| Actualizado a Setiembre 2019 | ||||||||||
| Ficha Técnica - Indicador ODS 3.7.2 ALT2 | |
| Descripción del indicador | |
| Objetivo | Objetivo 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. |
| Meta | Meta 3.7. De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales |
| Indicador ODS propuesto por el IAEG | Indicador 3.7.2. Tasa de fecundidad de las adolescentes (de 10 a 14 años; de 15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad |
| Indicador nacional | Indicador 3.7.2 ALT2. Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes de 15 a 19 años por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad |
| Tipo de indicador | Alternativo: no se cuenta con datos precisos para la construcción del indicador propuesto pero sí para la construcción de algún indicador alternativo que permita el seguimiento de avances. |
| Nivel | Nivel II: el indicador es claro desde el punto de vista conceptual y la metodología y las normas establecidas están disponibles, pero los datos no son producidos periódicamente por los países. |
| Nivel País | Nivel II |
| Unidad de medida | Tasa expresada por 1000 mujeres. |
| Organismos/custodios | Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) |
| Conceptos y Definiciones | |
| Definición | Es el cociente entre el número estimado de nacidos vivos de mujeres de 15 a 19 años de edad y el total estimado de mujeres del mismo grupo de edad, por cada 1000 mujeres, durante un año determinado. |
| Justificación e interpretación | Prevenir los nacimientos muy temprano en la vida de una mujer es una medida importante para mejorar la salud materna y reducir la mortalidad infantil. |
| Conceptos | ▪ La tasa de natalidad adolescente entre las mujeres de 15 a 19 años también se conoce como la tasa de fecundidad por edades de las mujeres de 15 a 19 años. ▪ La tasa de natalidad de los adolescentes representa el riesgo de tener hijos entre las mujeres del grupo de edad en particular |
| Metodología | |
| Formula de cálculo | TFA (15a19)= NNE (15a19) / NEM (15a19) *1000 Donde: • TFA15a19= Tasa estimada de fecundidad de las adolescentes (15 a 19 años) por cada 1.000 mujeres de ese grupo de edad. • NNE15a19= Número estimado de nacimientos de mujeres de 15 a 19 años. • NEM15a19= Número estimado de mujeres de 15 a 19 años |
| Variables que componen el indicador | Número estimado de nacimientos de mujeres de 15 a 19 años. Número estimado de mujeres de 15 a 19 años |
| Cobertura geográfica | Nacional |
| Niveles de información o desagregación | Grupo de edad (15-19) |
| Fuentes de discrepancias | Las estimaciones basadas en censos podría presentar diferencias con las fuentes de registros debido a que deriban de la aplicación de métodos indirectos de estimación de la fecundidad. |
| Fuentes de datos | |
| Descripción de la fuente de datos | Censo Nacional de Población y Viviendas. 1982, 1992, 2002, 2012. |
| Institución responsable del cálculo del indicador | Instituto Nacional de Estadística (INE) |
| Periodicidad de recolección de los datos | Decenal |
| Disponibilidad de datos | 1982, 1992, 2002, 2012 |
| Estado de los datos | Base de datos Censo Nacional de Población y Viviendas |
| Otras informaciones referentes | |
| Contexto en el que puede ser utilizado | • Objetivos de Desarrollo Sostenible. Agenda 2030 - Línea de base: 2015. - Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades. - Meta 3.7: De aquí a 2030, garantizar el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, incluidos los de planificación familiar, información y educación, y la integración de la salud reproductiva en las estrategias y los programas nacionales. Indicador: Global. • Plan Nacional de Desarrollo 2030. - Eje 1: Reducción de la pobreza y desarrollo social - Objetivo 1.1: Desarrollo Social Equitativo. Dignidad, bienestar, libertades y oportunidades para todas las personas, con enfoque intercultural, intergeneracional y de género. - Meta: Incorporar la educación de la sexualidad en la educación formal y no formal e impulsar programas de prevención para reducir la alta tasa de embarazos adolescentes. |
| Comentarios y limitaciones | Para datos de censos, tanto el numerador como el denominador provienen de la misma población. Las principales limitaciones se refieren a las declaraciones erróneas de la edad, las omisiones de nacimiento, los datos erróneos sobre la fecha de nacimiento del niño. |
| Referencias | Manual X: Indirect Techniques for Demographic Estimation, United Nations Publication, Sales No. E.83.XIII.2. (http://www.un.org/esa/population/publications/Manual_X/Manual_X.htm) |
| Fuente: INE - Comité de Monitoreo - Sistema de Indicadores ODS | |
















